

Las empresas de servicios públicos se enfrentan a nuevos competidores de la industria tecnológica. Gigantes tecnológicos como Amazon o Google ya están entrando en el mercado de la energía con sus dispositivos domésticos inteligentes , que ofrecen a los consumidores información sobre el uso y las tendencias energéticas. Y efectivamente, los servicios públicos tienen deberes que hacer.
Michael E. Porter, el fundador de la estrategia empresarial moderna, señala dos formas en que una organización puede lograr una ventaja competitiva frente a sus rivales: la diferenciación de productos y la optimización de costos. Aunque la optimización de los costos es un concepto universal, la diferenciación de los productos no suele asociarse al sector de los servicios públicos.
Muchos de los retos a los que se enfrenta el sector están bien distinguidos: consumidores que se convierten en “prosumidores”, creciente preocupación por la ciberseguridad, escasa utilización de los activos, problemas de resistencia ante acontecimientos regionales o mundiales, exigencias aceleradas de sostenibilidad, riesgos geopolíticos y estrictos requisitos normativos.
Sin embargo, lo más significativo puede ser el cambio fundamental en el perfil y las expectativas del consumidor medio. Son o bien nativos digitales o bien influenciados digitalmente, y exigen un nivel de personalización y realización de valor exponencialmente superior al esperado hace diez años. Se trata de consumidores que prefieren obtener información a través de contenidos digitales frente a la publicidad tradicional y que confían en las recomendaciones de sus compañeros y organizaciones de confianza.
Las empresas de servicios de energía aún no se han introducido en el mercado de las casas inteligentes, mientras que empresas tecnológicas como Google y Amazon ya están convirtiendo los datos de los clientes que recopilan en información sobre el uso de la energía que resulta valiosa para sus consumidores. Se trata de una fuente de valor que las empresas de servicios energéticos deben controlar si quieren diferenciarse realmente y mantener la ventaja de la diferenciación del producto. Es muy peligroso ceder este terreno a Google o Amazon, sobre todo teniendo en cuenta que se calcula que el mercado de la casa inteligente superará los 47 mil millones de dólares en 2025. En el pasado, esto hubiera sido impensable, pero las empresas energéticas podrían perder su posición en el mercado como expertos en energía.
¿Increíble? Pues no. Utility Dive publicó un artículo en 2021 que destacaba que Amazon Web Services tiene una división de petróleo y gas (con BP y Shell como clientes). Además, Microsoft tiene acuerdos de colaboración con ExxonMobil y Chevron, y Google tiene una relación con Schlumberger para su software petrotécnico de petróleo y gas. Las llamadas empresas tecnológicas podrían ser proveedores de energía más pronto de lo que crees.
Esto significa que las empresas de servicios públicos tienen que hacer tres cosas importantes, y tienen que hacerlas ya: definir y ejecutar sus ambiciones digitales, dar prioridad a las necesidades y deseos de los clientes y acelerar el ritmo del cambio.
En primer lugar, investigar qué han hecho las principales empresas mundiales de servicios públicos para implementar un cambio disruptivo en sus ofertas de servicios, operaciones y capacidades analíticas. SNP ha sido fundamental para acelerar la transformación de empresas de servicios públicos de todo el mundo, como NorthWestern Energy, Distrocuyo, Energie AG, Conergos, Nebraska Public Power District y Siemens Energy.
En segundo lugar, asumir que la antigua forma de hacer las cosas ya no es adecuada. Con respecto a la optimización digital del negocio, a veces es más fácil identificar lo que no es digital. Aquí hay algunos ejemplos de lo que debes evitar:
En tercer lugar, si no estás preparado para empezar a revisar tus procesos y análisis, hay muchas actividades de preparación que puedes iniciar y que pueden suponer un ahorro de costos cuantificable:
En cuarto y último lugar, ¡contactate con nosotros! Podemos mostrarte una forma mejor, más rápida y más segura de planificar y completar tus proyectos de transformación de datos SAP.